Jo, qué bonito!! Yo durante un tiempo veía un bosque de mimosas (que cuando florecen son preciosas), y una casa en ruínas, todo muy romántico.
Luego en mi primer año de universidad, un perro y un tendal en un jardín… el segundo, un seto… el tercero unas galerías descascarilladas del edificio de enfrente, el cuarto (el mejor) el mar, y el quinto y este año… pues tengo una panorámica que engloba, estadio de fútbol, club de dudosa reputación, fru-tería, edificios, y en una esquinita, otra vez el mar…
Pues cuando vivía en casa de mis padres veía pinos y algún campo. Cuando me casé y me fui para la de mis suegros sólo veía casas y ahora en la mía veo unos robles y la Ría de Vigo un poco de resfilón. Aquí los atardeceres son similares a los de la foto pero con la aguja del campanario justo enmedio.
Señorita Sinner, ya no veo esa vista porque estuvimos viviendo allí sólo de paso, alquilados, mientras nos daban nuestra vivienda actual.
Es curioso leer vuestros recopilatorios de lo-que-se-veia desde vuestras ventanas.
Yo, cada mañana, antes de irme a clase, me asomaba a ver amanecer. Cada tarde, al volver, volvía a asomarme buscando el viento. El que no lo ha vivido no sabe realmente cuántas caras diferentes tiene el mar. Una pasada…
PD: Como anécdota, es el mismo edificio que un par de meses después (de mudarnos) quedó medio destrozado por una bomba de ETA. Así que, al final, estuvo bien marcharse.
Yo sólo veo casas y carretera. Vivo en una urbanización, un poco apartada del centro de la ciudad, pero en ciudad (aunque es una pequeña). Afortunadamente tenemos un pequeño patio y ahí «algunas» plantas (hay debate, pues según mi madre son unas pocas y según mi padre dentro de poco tendremos que dejarles la casa a ellas y mudarnos XDDD).
He tenido que venir por tu perfil ¡y yo que creía que tenía un enlace tuyo!
7 comentarios
Jo, qué bonito!!
Yo durante un tiempo veía un bosque de mimosas (que cuando florecen son preciosas), y una casa en ruínas, todo muy romántico.
Luego en mi primer año de universidad, un perro y un tendal en un jardín… el segundo, un seto… el tercero unas galerías descascarilladas del edificio de enfrente, el cuarto (el mejor) el mar, y el quinto y este año… pues tengo una panorámica que engloba, estadio de fútbol, club de dudosa reputación, fru-tería, edificios, y en una esquinita, otra vez el mar…
:O ¿Y ya no? ¿Por qué? O.o?
Pues cuando vivía en casa de mis padres veía pinos y algún campo. Cuando me casé y me fui para la de mis suegros sólo veía casas y ahora en la mía veo unos robles y la Ría de Vigo un poco de resfilón.
Aquí los atardeceres son similares a los de la foto pero con la aguja del campanario justo enmedio.
Señorita Sinner, ya no veo esa vista porque estuvimos viviendo allí sólo de paso, alquilados, mientras nos daban nuestra vivienda actual.
Es curioso leer vuestros recopilatorios de lo-que-se-veia desde vuestras ventanas.
Yo, cada mañana, antes de irme a clase, me asomaba a ver amanecer.
Cada tarde, al volver, volvía a asomarme buscando el viento.
El que no lo ha vivido no sabe realmente cuántas caras diferentes tiene el mar. Una pasada…
PD: Como anécdota, es el mismo edificio que un par de meses después (de mudarnos) quedó medio destrozado por una bomba de ETA. Así que, al final, estuvo bien marcharse.
Qué me cuentas!!!!
O_o!!!!!!
O.O!!
Menos mal.
Yo sólo veo casas y carretera. Vivo en una urbanización, un poco apartada del centro de la ciudad, pero en ciudad (aunque es una pequeña). Afortunadamente tenemos un pequeño patio y ahí «algunas» plantas (hay debate, pues según mi madre son unas pocas y según mi padre dentro de poco tendremos que dejarles la casa a ellas y mudarnos XDDD).
He tenido que venir por tu perfil ¡y yo que creía que tenía un enlace tuyo!
Besos :*
Que bueno lo de las plantas xD
Bueno, ya tengo yo también un enlace al tuyo, pa no ser menos.