Dejo aquí un esbozo de la actuación que propuse como instalación temporal de emergencia para vivienda en la Habana Vieja. La idea original consistía, básicamente, en utilizar como estructuras habitables los andamios modulares que se emplean para sujetar una fachada protegida cuando un edificio ha sido «vaciado» por dentro. De ese modo se podría alojar a los habitantes «al otro lado» de su vivienda mientras ésta era vaciada, y crear temporalmente situaciones interesantes: los solares son plazas, las calles son espacios de vivienda. En el desarrollo final acabé metiendo las viviendas dentro del solar, pero bueno, ahí queda la intención…
Precisamente hoy me ha llegado un mail del profesor que coordinó el trabajo (Daniel Sirvent) diciéndome que ha sido incluido en el libro Construyendo ideas: unidades habitacionales de emergencia en la trama urbana de la Habana Vieja, que recoge propuestas que hicimos los alumnos durante el curso 2005-06, en el marco del Proyecto Habana (de colaboración entre universidades).