¿Coincidencia?

Hay cosas que están en el aire, y en tal concentración que comienzan a condensar por todos lados a la vez, dando lugar a proyectos aparentemente inconexos pero que acaban hablando de las mismas cosas. Para muestra, ahí va un parecido razonable:

Espacio Creativo Independiente de Córdoba:

Dibujo ECI Córdoba

Promotorium, del que en breve espero publicar algo más por aquí:

Es fantástico. Encuentros así, unidos a muchos otros razonamientos y varias conversaciones sueltas, me hacen pensar que puede que haya llegado el momento de «extraer» de mi PFC la parte relacionada con la creación de espacios de trabajo, y encontrarle un lugar por derecho propio en la realidad. Más reflexiones en breve…

9 comentarios

carabiru 20 mayo 2010 Contestar

:) las coincidencias no existen!!
O sí, no sé… yo hoy no estoy segura de casi nada… pero de que tú tienes un potencial tremendo sí, de eso sí lo estoy. :)

Jorge Toledo 21 mayo 2010 Contestar

Y de que tú eres un encanto también estoy yo seguro ;)

Javi Burón 21 mayo 2010 Contestar

Hola Jorge, soy Javi de Colaborativa ¡que bueno! Está claro que las coincidencias existen! En nuestro caso los dibujos de SANAA siempre han sido una referencia. Por lo que veo tu PCF trata sobre temas similares, no?  Nos encantaría intercambiar información, referencias y/o sugerencias. Suerte con el PFC!
 

Jorge Toledo 21 mayo 2010 Contestar

Bienvenido, Javi

Ayer precisamente hablaba de vosotros con Carlos Cámara, que fue el que me puso en conocimiento de vuestra propuesta.

Me ha gustado mucho tanto la propuesta en sí como la forma de presentarla, ya ves que en cierta medida es parecido a lo que yo traía entre manos. No sólo en mi PFC, que tiene una parte muy parecida al ECI, sino de lo que se empieza a mover por aquí por Alicante en esa dirección.

Así que en cuanto cuajen un par de ideas que tengo rondando por la cabeza, os mando un mail y conversamos, ¿te parece? Creo que pueden salir cosas muy interesantes. Como dijo Víctor Hugo, «no hay nada más poderoso que una idea a la que le ha llegado su tiempo».

JA 23 mayo 2010 Contestar

¡Muy bien!
me encantan estas coincidencias (pero creo q usamos mal esa palabra ¬¬)… y me quedo con tu reflexión final y en la diferencia de los dos dibujitos: en uno la gente está coloreada.
Y claro, tb me quedo con la frase de Victor Hugo.
Tengo ganas de oir más y de participar en eso, activamente. Sigamos.

Jorge Toledo 24 mayo 2010 Contestar

Si, quizás «coincidencia» no sea la palabra. Realmente, es más exacto decir lo que V. Hugo: a esto le ha llegado su tiempo, y los proyectos están brotando por aquí y allá…

Es un «florecimiento gregario» como el de las plantas de bambú, que florecen al mismo tiempo en todas partes, según especies, cada varias décadas.
Hmmm… me gusta esta metáfora, creo que hay que explotarla más, como la de la Revolución Gruyère ;)

 

Javi Burón 24 mayo 2010 Contestar

Gracias por tus amables palabras! Tienes toda la razón, es el momento adecuado: la actual situación económica hace viables estas iniciativas en nuestro país ya que se ha aliviado la presión sobre los edificios de estas características tanto de titularidad pública como privada. Lamentablemente hemos perdido muchos edificios fantásticos en los últimos 15 años… Andamos bastante retrasados con respecto a otros países pero eso también es provechoso porque podemos aprender de sus experiencias.
Esperamos con ilusión tu email y nos ponemos en marcha! Un abrazo

eMe 15 junio 2010 Contestar

Va a ser que tendrás que darte un paseo por Córdoba pronto, no Mago?

JT 15 junio 2010 Contestar

Pues sí, Sr. eMe, tarde o temprano va a tocar un paseíto pa Córdoba. Te dije que lo haría y ahora sólo se suman motivos ;)
A ver si en cuanto pase el verano me pongo en marcha.

Deja una respuesta